Papel de las plantas en las viviendas bioclimáticas

Papel de las plantas en las viviendas bioclimáticas

Blog
El uso de las plantas puede ser clave a la hora de construir una casa bioclimática, considerada ésta como una vivienda diseñada desde un enfoque ecológico que aprovecha al máximo los recursos naturales. En este contexto, las plantas son fáciles de implementar y de mantener, si bien hay que estudiar todo tipo de elementos para valorar su conveniencia, como la orientación de la construcción, la distribución de huecos o incluso el estudio de las especies autóctonas para plantarlas y así colaborar de un modo valioso en su conservación. Una adecuada elección de especies vegetales también puede ayudar a la fauna local a encontrar un hábitat favorable, ya sean insectos polinizadores, ardillas, anfibios, pequeños reptiles o aves, pongamos por caso. Todo dependerá de las posibilidades que nos brinde la zona en la que se…
En detalle
Claves de la arquitectura bioclimática

Claves de la arquitectura bioclimática

Blog
La orientación:El objetivo es aprovechar el sol al máximo en invierno y reducir su impacto negativo en invierno, si bien los beneficios dependerán del tipo de clima. Para este fin, tanto la fachada como el máximo posible de ventanas se orientarán al sur (sur-suroeste y sur-sureste), teniendo en cuenta que la orientación oeste es la más desaconsejada. Materiales: Además de elegir materiales ecológicos (de bajo impacto ambiental y no tóxicos) por su misma naturaleza, por estar reciclados o por tener una baja huella de carbono gracias a su cercanía, evitando emisiones por transporte, la casa bioclimática también es una vivienda pasiva. Ello significa que se aprovechan elementos constructivos como las ventanas, invernaderos, muros, cerramientos móviles o tejados para crear sistemas solares pasivos y, en general, con el fin de lograr…
En detalle
Viviendas que ahorran. Casa pasiva ‘EntreEncinas’

Viviendas que ahorran. Casa pasiva ‘EntreEncinas’

Blog
La vivienda pasiva EntreEncinas construida en Llanes (Asturias) por los arquitectos Alicia Zamora e Iván Duque del estudio DUQUEYZAMORA arquitectos, según criterios de bio-construcción, es resultado de la búsqueda de una vivienda autosuficiente en cuyo diseño se integren, por un lado, los conceptos de eficiencia energética del estándar Passivhaus y por el otro, la arquitectura bioclimática. Se garantiza por tanto un edificio de consumo de energía casi nulo siguiendo los principios de bio-construcción, que exigen el uso de materiales y sistemas constructivos de bajo impacto ambiental. Es una vivienda unifamiliar en dos plantas con una terraza que se conecta con el terreno de forma natural. Algunas de las estrategias utilizadas para diseñar una vivienda según los criterios de bioconstrucción: madera prefabricada, pared externa de corcho como aislamiento, aislamiento de vidrio celular,…
En detalle
Prototipo de casa solar 2.0

Prototipo de casa solar 2.0

Blog
El siguiente ejemplo es un prototipo experimental para estudiar el mejor modo de usar el sol. El Pabellón Endesa, que estuvo situado en el Puerto Olímpico de Barcelona durante todo 2012, surgió como un punto de intercambio de conocimientos para el estudio de las energías sostenibles. Es decir, como un prototipo de vivienda solar autosuficiente. El IAAC (Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya) utilizó la construcción digitalizada para su diseño. Utilizar el ordenador para diseñar las piezas hizo que se pudiera ahorrar costes y tiempo. También se pudo estudiar previamente su ubicación en función de la incidencia de la luz solar. El resultado fue una vivienda de 150 metros cuadrados construida en tan solo un mes. Gracias a la disposición de sus paneles fotovoltaicos en diferentes rincones de la estructura de la vivienda, hace que exceda…
En detalle
El Heliodome o la casa reloj de sol

El Heliodome o la casa reloj de sol

Blog
El Heliodome es la casa solar por excelencia, ¿la conocías? El primer prototipo se construyó en Francia en 2013. Su objetivo es capturar la energía solar y, según su ubicación geográfica, su forma cambiará acorde al recorrido del sol. La casa genera su propio control bioclimático sin sistemas activos de climatización. Toda su estructura absorbe los rayos de sol y los almacena. La casa tiene forma de reloj solar en 3D. Es un diseño que lleva al extremo el uso del sol, pero de la que se puede sacar grandes ideas. Fuente: habitissimo.es
En detalle
Casa Bioclimática GG

Casa Bioclimática GG

Blog
Alventosa Morell Arquitectes son los autores de la Casa GG. Está construida con materiales prefabricados y un presupuesto muy limitado. Tras un estudio bioclimático, se generaron 6 módulos que se adaptan al sol respetando, además, la posición de los árboles existentes. Se utilizó la madera pretratada antes del montaje como material predominante. Es un material transpirable, lo cual evita condensaciones y reduce la demanda energética en calefacción, si se compara con una casa construida con otros materiales. Fuente: habitissimo.es
En detalle
Vivienda bioclimática Casa Falcó

Vivienda bioclimática Casa Falcó

Blog
Vivienda bioclimática Casa Falcó Os presentamos nuestro nuevo proyecto de vivienda bioclimática Casa Falcó Con una parcela de 810 m2 y vivienda de 243 m2, dispone de 4 habitaciones, 1 aseo y 2 baños, además del baño de la habitación principal. Todo con acabados y calidades de lujo para gente de lujo ;)   En detalle: https://efihabitat.com/casa-falco-betera-valencia-2/
En detalle
CASA TORD – TORRE EN CONILL (Valencia)

CASA TORD – TORRE EN CONILL (Valencia)

Arquitectura, Vivienda nueva
[two_third padding="0 10px 0 0"] Memoria de calidades CALIDADES DE LUJO PARA GENTE DE LUJO [/two_third] [two_third padding="0 10px 0 0"] - Parcela 1263m2 - Vivienda 310m2 - Garaje 65m2 - Salón - Comedor - Cocina - Despensa - 4 Habitaciones con baño propio - Domótica y cerrajería de alto rendimiento (Climático + Insonoro) - Habitación principal con vestidor baño y estudio - Piscina – ACS Sobredimensionada de apoyo suelo radiante y Climatización – Placas Fotovoltaicas - Envolvente SATE [/two_third] [gallery link="file" size="medium" ids="649,643,644,648,645,646,647,650,642"]
En detalle